Fecha : Callao , 2021-01-26
Hospitales y Centros de Salud del Callao realizan pruebas antígenas, mientras brigadas salen a recorrer la región en operativo TAYTA
Con la finalidad de detectar a tiempo nuevos contagios en la segunda ola de la Covid-19; el Gobierno Regional del Callao, a través de DIRESA Callao, realizó alrededor de 200 pruebas moleculares para el descarte de la enfermedad a la población adulta mayor y con enfermedades pre existentes del asentamiento humano Puerto Nuevo, en el Callao.
Esta vez, en el cuarto operativo Tayta del año, los equipos de respuesta rápida de DIRESA Callao, en su recorrido visitaron más de 350 hogares y según evaluación médica fueron tamizados uno a uno para prever y controlar factores de riesgos en este importante grupo de población chalaca.
Asimismo, con la finalidad de reforzar el primer nivel de atención DIRESA Callao, viene realizando la entrega de pruebas antígenas para el descarte de la Covid-19; a los 45 establecimientos de salud y los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José, Ventanilla y Rehabilitación.
“Estamos reforzando nuestro primer nivel de atención y nosocomios de la Región, hemos puesto a disposición las 12 mil 600 pruebas antígenas entregadas por parte de Cenares para el descarte del virus, donde el resultado se obtiene después de 30 minutos de realizada la prueba"; informó la Dra. Kathey Pacheco Vargas, durante el desarrollo del operativo Tayta.
Asimismo, hizo referencia sobre lo importante que son las intervenciones en los operativos Tayta, que busca los focos de transmisión para dar el tratamiento oportuno y revertir la situación. Agradeció el apoyo incondicional del Gobernador Dante Mandriotti Castro y el esfuerzo de la Marina de Guerra del Perú, Policía Nacional del Perú, Gobiernos Locales y Defensa Civil. “Vamos a continuar con las intervenciones del Tayta, una vez por semana y a gran escala, en cuanto a las visitas casa por casa. Esta segunda ola es más agresiva que la anterior, por ello insto a todo el personal de salud y población en general a qué no bajemos la guardia y ayuden al sector salud, respetando las medidas sanitarias de prevención”; puntualizó la doctora Pacheco Vargas.


