Fecha : Callao , 2021-03-26
Se intervino viviendas de los distritos de El Callao y Carmen de la Legua Reynoso
Ante los casos de Dengue reportados en el país, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), viene reforzando la vigilancia entomológica en los distritos de El Callao y Carmen de la Legua Reynoso. Por ello, se supervisó 351 viviendas mediante la metodología del muestreo aleatorio sistemático (MAS), que consiste en buscar en las viviendas todo recipiente con agua (florero) que pudiera servir de criadero para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, y así determinar el nivel de riesgo de la zona.
Asimismo, hoy, se inició el control vectorial focalizado en el asentamiento humano Aeropuerto, mediante la aplicación del pyriproxifen, que evita la reproducción de los huevos del mosquito, transmisor de esta enfermedad.
Esta actividad, se desarrolló en forma paralela en ambos distritos y estuvo a cargo de los equipos de profesionales y técnicos de Salud Ambiental y Promoción de la Salud de DIRESA Callao, con el apoyo de personal de los mencionados distritos, quienes recorrieron calles, avenidas y zonas aledañas, buscando los posibles criaderos puerta por puerta, con la finalidad de fortalecer la vigilancia entomológica y controlar al mosquito en su etapa larvaria.
La Directora Regional de Salud del Callao, Dra. Kathey Pacheco Vargas, supervisó la actividad de vigilancia y prevención, y durante su recorrido domiciliario recomendó a la población evitar almacenar agua en recipientes por más de siete días. “Si tienen floreros, maceteros y plantas acuáticas en sus domicilios, deben cambiar por arena húmeda, hay que impedir por todos los medios que el agua se empoce en los recipientes y estos se conviertan en criaderos del dengue. Cuidemos nuestra salud, estamos batallando contra la Covid-19; no permitamos que la enfermedad del dengue entre a nuestras casas”.
La titular de DIRESA Callao, también indicó que, a través del equipo de Salud Ambiental, se continuará con la vigilancia entomológica en los siete distritos de la región chalaca, a fin de prever un brote de dengue en el primer puerto. “De ser necesario una fumigación, nuestra institución cuenta con 8 equipos listos para intervenir”; puntualizó.


