Fecha : Callao , 2022-05-31
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), une esfuerzos y de manera articulada con las Direcciones Regionales de Salud y Educación de la región Callao, a través del “Programa Juntos”, vienen trabajando para asegurar el acceso a los servicios de salud y educación a familias vulnerables del primer puerto.
Para priorizar atenciones de hogares afiliados, la Dirección Regional de Salud (Diresa), sostuvo una reunión de trabajo con el equipo de la Unidad Territorial Lima del “Programa Juntos”, con la finalidad de priorizar la atención y el registro oportuno de los servicios que se les brinda a 144 gestantes y 121 niños menores de tres años, afiliados al programa.
Durante la reunión se precisó como suma importancia, que las atenciones de control de crecimiento y desarrollo (CRED) y prenatales, así como vacunas, tamizaje de hemoglobina y suplementación de hierro, se registren mensualmente en el aplicativo del Ministerio de Salud denominado HIS Minsa.
Este año, el “Programa Juntos”, inició su intervención en la provincia del Callao, afiliando a familias pobres y pobres extremos con gestantes y niños antes de cumplir los 30 días de nacidos. A la fecha, se cuenta con 237 hogares pertenecientes a los distritos del Callao, Ventanilla, Mi Perú, La Perla, Carmen de la Legua y Bellavista.
Asimismo, el equipo de Juntos también sostuvo reunión con la Dirección Regional de Educación (DRE) del Callao, en la que acordaron mejorar el registro oportuno de la asistencia escolar de 250 estudiantes en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) del Ministerio de Educación.
Se explicó que el periodo de ingreso de las matrículas y asistencias en el SIAGIE será mensual, hasta el quinto día hábil del mes siguiente y para los casos de escolares que no cuenten con la información en los aplicativos, gestores locales visitarán las instituciones educativas y puestos de salud para solicitar dichos datos.
Se recalcó que el HIS Minsa y el SIAGIE son las fuentes de información para el pago de los incentivos económicos a los hogares afiliados, donde las familias deberán cumplir con llevar a sus hijos a los centros de salud y enviarlos a las IE. para que puedan recibir el abono de 200 soles cada dos meses.

