DIRESA CALLAO FORTALECE Y PROMUEVE LA LACTANCIA MATERNA Y PREMIA A “BEBÉS MAMONCITO Y COMELONCITO REGIONAL 2022”

Fecha : Callao , 2022-08-23

La Dirección Regional de Salud del Callao, culminó con éxito las actividades de la semana científica, denominada “Mes Dorado por la Lactancia Materna 2022”, donde se sensibilizó y fortalecieron conocimientos a los trabajadores de los establecimientos de salud, instituciones y población en general para promover, proteger y apoyar la lactancia materna en la primera infancia de los niños y niñas de la región portuaria.

Para reconocer el trabajo sostenido que viene desarrollando el personal de salud de los hospitales y las direcciones de redes de salud de la región Callao, se llevó a cabo la premiación y coronación del “Bebé Mamoncito 2022”, “Bebé Comeloncito 2022” y los “Past Bebés”, coronados como Embajadores CRED, DIRESA Callao 2022.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio institucional y contó con la presencia del Director Regional de Salud del Callao, Dr. Henry Gamboa Serpa, acompañado de los Directores de redes de salud, equipo de gestión, entre otros.

En tanto, los bebés de iniciales A.Ch.Z.C de 5 meses de edad (red de salud Ventanilla), y D.M.C.A de 10 meses de edad (red de salud Bepeca), se consolidaron como los ganadores regionales del concurso Bebé Mamoncito y Cameloncito 2022, respectivamente.
Mientras que los ganadores de la categoría “Embajadores CRED, DIRESA Callao 2022”, fueron los Past Bebés de iniciales L.G.S.C.A de 5 años de edad (red de salud Ventanilla) del año 2017; D.AH.P de 6 años de edad (red de salud Bepeca) del año 2016 y M.F.R.S de 3 años de edad (red de salud Bonilla–La Punta) del año 2019, dándose a conocer las historias de vida de cada uno de ellos como niños saludables al haber recibido lactancia materna durante sus primeros años. Así también, se reconoció con presentes a los ganadores de los hospitales San José, Daniel Alcides Carrión, Alberto Sabogal Sologuren y Ventanilla.

DIRESA Callao, impulsa la lactancia materna, ya que es esencial para el desarrollo y crecimiento de los niños y mejora la nutrición, además que previene la mortalidad infantil y reduce el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles, y favorece el desarrollo cognitivo y la educación.

Comparte en Redes Sociales