DIRESA CALLAO REALIZÓ CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH

Fecha : Callao , 2022-10-20

¶En Institución Educativa “César Vallejo”

Con el lema “Gánale al cáncer, unamos lazos”, el Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud del Callao, llevaron a cabo una campaña de vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH) a niñas de la institución educativa “César Vallejo” del Callao, en el marco de la “Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer”, que se celebra del 16 al 22 de octubre.

Durante la campaña de vacunación contra el VPH se contó con la presencia del vice ministro de salud pública, Dr. Joel Candía Briceño; de la directora regional adjunta de DIRESA Callao, Dra. Nancy Zerpa Tawara; directora de inmunizaciones del MINSA, Lic. María Elena Martínez Barrera. Asimismo, se contó con la presencia del director ejecutivo de prevención y control de cáncer de la dirección general de intervenciones estratégicas de salud pública del MINSA, Dr. Víctor Palacios Cabrejos y del jefe del INEN, Dr. Francisco Berrospi Espinoza.

Cada año, más de 500 mil mujeres en el mundo son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino y más de 275 mil mueren a causa de esta enfermedad. En este contexto, el MINSA, DIRESA Callao y el sector educación, vienen uniendo esfuerzos para prevenir el cáncer de cuello uterino en las niñas entre 9 y 13 años, quienes deben recibir dos dosis de protección contra el VPH. La primera dosis se aplica al contacto con el personal de salud y la segunda a los seis meses después de haberse aplicado la primera dosis.

El vice ministro de salud pública, Dr. Joel Candía Briceño, felicitó a DIRESA Callao por las actividades que viene realizando en la región Callao, lo cual refleja el compromiso con la salud de los chalacos, especialmente de las niñas para protegerlas de contraer el VPH,  a través de la vacuna, previniendo de esta manera, la aparición del cáncer de cuello uterino y de otros tipos de cánceres.

Por su parte, la Dra. Nancy Zerpa agradeció el apoyo del sector educación y remarcó que la vacuna es la mejor protección contra el virus del papiloma humano y mientras más pronto estén vacunadas las niñas, mejor protegidas estarán. Además son gratuitas, seguras y eficaces, usadas en más de 150 países y acreditadas por la Organización Panamericana de la Salud (OMS).

La meta en el Callao, para el año 2022  es vacunar a 7 mil 390 niñas y hasta la fecha hemos logrado vacunar a 6 mil 357, logrando un 86 % en la región Callao. Se continuará sensibilizando a la población a través de diferentes estrategias para lograr proteger a las niñas del Callao.

Comparte en Redes Sociales