
Las principales fuentes de contaminación en nuestras playas son las descargas directas de aguas servidas domesticas e industriales, así como productos químicos, entre otros, los que ponen en riesgo la salud de las personas (por contraer enfermedades infecciosas) que concurren a las mismas, con la finalidad de disfrutar de un día de sol y pasar un día divertido.
Del año 2002 a la fecha DIRESA Callao vigila la Calidad Sanitaria de 13 Playas que se encuentran dentro de nuestra región, con el fin de PREVENIR los riesgos a la Salud de las Personas derivadas de Factores Ambientales en las Playas de Uso Recreacional y de esta manera evitar que el veraneante acuda a las Playas no recomendadas, asimismo fortalecer a las Municipalidades de los Distritos ribereños y por ultimo generar conciencia en la población y sus autoridades en el cuidado de las Playas.
Esta Vigilancia de Calidad Sanitaria de Playas se realiza de manera Semanal en la temporada de verano y quincenal en la temporada de invierno, la realiza un Profesional de la Salud Capacitado y Entrenado, a través de toma de muestras del agua de mar en playas de baño y recreación, que nos permite medir el Índice de Calidad Sanitaria de Playas, para lo cual se trabaja con tres criterios de evaluación:
- Calidad Microbiológica
- Calidad de la Limpieza de la Playa y recipientes para residuos sólidos (Tachos).
- Los Servicios Higiénicos (SSHH)
Esta evaluación nos da los criterios de calificación, los cuales se divide en 2 categorías:
- 1. BUENA SALUDABLE
- 2. MALA NO SALUDABLE
